
Eso significa que tendrán que reconsiderarse las imágenes de texto que muestran enormes volcanes esparciendo gases que después se transformarían en la atmósfera, señalaron los científicos Greg Holland, Martin Cassidy y Chris Ballentine, de la Universidad de Manchester en el Reino Unido.
Mediante técnicas analíticas avanzadas, los investigadores descubrieron huellas claras de meteoritos en los gases volcánicos.
A partir de ese análisis se sabe ahora que esos gases no pudieron contribuir de manera importante a la formación de la atmósfera.
"Por lo tanto, los elementos que la formaron, así como los océanos, deben haber llegado de alguna otra parte, posiblemente del bombardeo de gases y cuerpos abundantes en agua como los cometas", indicó Holland.
Las técnicas permitieron a los científicos medir pequeñas cantidades de gases volcánicos como Krypton y Xenón, los cuales revelaron una identidad isotópica similar a la de los meteoritos.
Según Ballentine, "ahora habrá que recomponer el cuadro de los volcanes en erupción" en los albores de la Tierra.
EFE
0 Comentarios